En los últimos años la tendencia pasó de utilizar imágenes de un producto o servicio, a usar gif animados y ahora videos con la opción de promocionar variantes, detalles, beneficios, ofertas, etc en un corto tiempo y con opción a viralizarlo.
El desarrollo de videos cortos, han encontrado un mejor sitio que la televisión o las salas de cine para llegar a clientes potenciales, (que por cierto son canales de difusión muy caros) y encontraron una mejor difusión en redes sociales que son canales más accesibles, con procesos de segmentación, con opción a compartir y viralizar y más importante aún: con estadísticas de resultados al alcance de tu mano, que te permite conocer más a fondo la reacción de tu target.
Anteriormente eran los gifs animados que servían a los usuarios a expresar de otra manera sus emociones, pero ahora al video lo han adoptado en el medio digital con su opción de videos cortos que pueden ir entre 5 a 20 segundos, que es lo que estaría dispuesto a tolerar cualquier usuario en la espera de disfrutar el contenido.
Los costos de producción de un video para estos canales depende mucho, en principio del contenido a mostrar, el tiempo de duración, los recursos a usar, por ejemplo: Voz en off (locutor), actores, grabaciones en locación o estudio, animación 2d o 3d, motion graphics, entre otros recursos. Pero no debe perderse en que el objetivo que persigue el video; es lo que define si necesitas muchos o pocos recursos para llegar a tu público. Existen videos accesibles en precios si utilizas animación básica como motion graphics.
Ve la galería completa aquí: http://se-alternativo.com/portfolio-item/ludocap-cortinilla-2/
Por Daniela Ochoa
Fuentes: